-
Publicación destacada: EXPLORACIÓN DE LAS FUNCIONES DE MIR-885-5P EN EL CARCINOMA HEPATOCELULAR
El artículo publicado en Procedia of Multidisciplinary Research, EXPLORING ROLES OF MIR-885-5P IN HEPATOCELLULAR CARCINOMA. En este estudio, se descubrió que los microARN (miARN) desempeñan un papel importante en la tumorigénesis, incluido el carcinoma hepatocelular (CHC). Así, este estudio comparó la expresión...Leer más -
Publicación destacada: el genoma a escala cromosómica, junto con el transcriptoma y el metaboloma, proporciona información sobre la evolución y la biosíntesis de antocianinas de Rubus rosaefolius Sm. (Rosáceas)
El rápido avance de la tecnología de secuenciación ha llevado al surgimiento de varios campos ómicos, desde ADN y ARN hasta metabolómica de tendencia, cada uno de los cuales ofrece sistemas de investigación únicos. Estas ómicas están interconectadas como un río: la genómica aguas arriba define propiedades fundamentales, mientras que aguas abajo...Leer más -
Publicación destacada: El metabolismo del acetil-CoA mantiene la acetilación de histonas para la sincitialización de células madre del trofoblasto placentario humano
El 30 de julio de 2024, uno de nuestros clientes publicó un importante hallazgo de investigación en la revista académica internacional Cell Stem Cell. La investigación, titulada "El metabolismo del acetil-CoA mantiene la acetilación de histonas para la sincitialización de las células madre del trofoblasto placentario humano", investigó...Leer más -
Publicación destacada: Aspergillus fumigatus secuestra la p11 humana para redirigir los fagosomas que contienen hongos a una vía no degradativa
La decisión de si los endosomas entran en la vía de degradación o de reciclaje en las células de mamíferos es de fundamental importancia para la destrucción de patógenos, y su mal funcionamiento tiene consecuencias patológicas. El artículo, titulado "Aspergillus fumigatus secuestra la p11 humana para redirigir las ph que contienen hongos...Leer más -
Publicación destacada: La integración de ATAC-seq y RNA-seq revela la dinámica de la accesibilidad a la cromatina y la expresión genética en la respuesta del pasto Zoysia a la sequía
Artículo de aplicación multiómica: La integración de ATAC-seq y RNA-seq revela la dinámica de la accesibilidad a la cromatina y la expresión genética en la respuesta de Zoysiagrass a la sequía. Este artículo utilizó una estrategia multiómica integrada, que abarca la secuenciación del genoma completo (WGS), la secuenciación de ARN (RNA-se...Leer más -
Publicación destacada: El análisis comparativo del transcriptoma y del metaboloma revela redes de defensa reguladoras clave y genes implicados en una mayor tolerancia a la sal de Actinidia (kiwi)
El artículo, titulado “El análisis comparativo del transcriptoma y el metaboloma revela redes de defensa reguladoras clave y genes implicados en una mayor tolerancia a la sal de Actinidia (kiwi)”, se publicó en Horticulture Research. Este estudio tiene como objetivo descifrar intrincadas respuestas adaptativas de ...Leer más -
Publicación destacada: Cambios en la calidad y el metabolismo poscosecha de los botones florales de azucenas tratados con sulfuro de hidrógeno durante el almacenamiento
El artículo, titulado “Cambios en la calidad poscosecha y el metabolismo de los botones florales de azucena tratados con sulfuro de hidrógeno durante el almacenamiento”, publicado en la prestigiosa revista académica internacional. Este estudio profundizó en el impacto del H2S en la calidad poscosecha y los cambios metabólicos del...Leer más -
Publicación destacada: la detección integral de miARN, lncRNA y circRNA en la regulación del desarrollo de la piel y los melanocitos del ratón
El artículo, titulado "la detección integral de miARN, lncRNA y circRNA en la regulación del desarrollo de la piel y los melanocitos del ratón", se publicó en Biological Research. Este estudio identificó un extenso catálogo de 206 y 183 miARN expresados de manera diferente, 600 y 800 expresados de manera diferente...Leer más -
Publicación destacada: El superpangenoma de Citrullus de telómero a telómero proporciona dirección para el mejoramiento de la sandía
¡Un nuevo caso exitoso de BMKGENE! El 8 de julio de 2024, se logró un logro innovador en el campo de la investigación de la sandía con el lanzamiento del primer superpangenoma de Citrullus de telómero a telómero en el nivel T2T en Nature Genetics, titulado “Superpangenoma de Citrullus de telómero a telómero” pangen...Leer más -
Publicación destacada – Activación epigenética y transcripcional de la quinasa secretora FAM20C como oncogén en glioma
El artículo, titulado “Activación epigenética y transcripcional de la quinasa secretora FAM20C como oncogén en glioma”, se publicó en Journal of Genetics and Genomics. Este estudio construyó el atlas transcriptoma completo en gliomas pareados. El análisis de los datos de ATAC-seq revela que tanto FAM...Leer más -
Publicación destacada: Los perfiles metabolómicos y transcriptómicos revelan que el metabolismo de los lípidos de membrana es un factor clave en el pardeamiento del taro en rodajas
¡Felicitaciones a nuestros clientes por sus recientes logros! El 9 de mayo de 2024, nuestros clientes publicaron con éxito un artículo de investigación en la revista académica internacional Postharvest Biology and Technology. El estudio, “Los perfiles metabolómicos y transcriptómicos revelan el metabolismo de los lípidos de membrana...Leer más -
Publicación destacada: MYC2 organiza una cascada transcripcional jerárquica que regula la inmunidad vegetal mediada por jasmonato en el tomate
El artículo, “MYC2 orquesta una cascada transcripcional jerárquica que regula la inmunidad vegetal mediada por jasmonato en tomate”, se publicó en The Plant Cell. Este estudio muestra que el factor de transcripción (TF) básico hélice-bucle-hélice MYC2 en tomate (Solanum lycopersicum) actúa aguas abajo de...Leer más -
Publicación destacada-Ficoremediación y valorización de aguas residuales de mostaza encurtida hipersalina a través de Chaetoceros muelleri y bacterias autóctonas
El artículo, titulado “Ficoremediación y valorización de aguas residuales de mostaza encurtida hipersalina a través de Chaetoceros muelleri y bacterias indígenas”, se publicó en Bioresource Technology. Aspectos destacados: - Las aguas residuales de mostaza encurtida hipersalina se biorremediaron mediante el cotratamiento de Chaetoce...Leer más